PROTOCOLO N° 8
Lugar geográfico: Universidad la Gran Colombia, sede L
Fecha y hora: Septiembre 4 del 2009, 6:00 pm
Ambiente espacial: Salón de clases 202
Motivo del ambiente: Realización de trabajos para la socialización de lecturas.
Participantes: Estudiantes de segundo semestre y docente.
Descripción de las actividades:
Siendo las 6:00 p.m se dio inicio la clase con una dinámica que consistía en estirar la mano y recibir un choque de mano con el docente. luego de esto, lo alumnos se organizaron por grupos de a 5, unos de a 4 y otros de a 6 para socializar las dos lecturas de una forma más práctica teniendo en cuenta las diversas formas de explicación para un buen aprendizaje.
Ya estando los grupos organizados se debía tener en cuenta las metodologías y recursos para la socialización de cada grupo; así se duro una hora asesorando por parte del docente al cual se le presentaron las inquietudes y propuestas para el desarrollo de esta actividad.
La distribución se realizo de la siguiente manera:
1. Malla conceptual : Yudi Karina Mape
2. Cuadro sinóptico: Sebastián Romero
3. Mente facto: Norma Cárdenas
4. Red conceptual: Tatiana Espinoza
5. Mapa conceptual: Angie Valencia
6. Mapa mental: Nataly Puerto
Decisiones o acuerdos fundamentales a que se llegaron:
1. Cuadro sinóptico: Empiezan a explicar
2. Mapa conceptual: Afianzar el conocimiento
3. Mente facto: Témino en el centro (Ubicación y ayuda)
4. Red conceptual: Mirar si se comprendió
5. Malla conceptual: Evaluar
6. Mapa mental: Retroalimentación
15 minutos máximo expondrán cada grupo y además fotocopiar como plan lector el saber pedagógico –se encuentra en la carpeta 22 de derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario