lunes, 17 de agosto de 2009

PROTOCOLO N°3
Lugar geográfico: Universidad La Gran Colombia, sede L
Fecha y hora: Agosto 14 del 2009, 6:00 pm
Ambiente espacial: salón de clases 202
Motivo del evento: socialización de términos desconocidos
Participantes: estudiantes de segundo semestre y docente

Descripción de las actividades:
El docente con una breve introducción de la actividad, explicando las funciones que tendrían diversos estudiantes para su realización. Después de haber realizado esto formamos una mesa redonda para la iniciación de la actividad, se puede decir que la participación no era de forma voluntaria si no a la suerte, por medio de un conteo, desde ahí se hablo de varios términos como embate, educación, pedagogía, ciencia, defeccionar, etc.
Temas tratados en orden de importancia:
1. Socialización de los términos: el docente distribuye las funciones para la realización de la actividad, estas son:
-dinamizador de los procesos: liderazgo
-cronometrista: dar tiempo a cada una de las actividades desarrolladas
- protocolizante: tomar datos
-recreador: está acompañado y se encargará de que el espacio sea dinamizado
Se trabajaron los siguientes términos teniendo las funciones distribuidas:
-embate: golpe
-educación: socializar a las personas, socializar a la cultura tradiciones se transmite en generaciones por la educación
-pedagogía: teorización de la educación
-ciencia: es aquella que genera teorías que después se pueden aplicar en contexto.
-defeccionar: alejar o distanciarse
Y con esto se finaliza la clase de ese día
Decisiones o acuerdos fundamentales a que se llegaron: se tomo la decisión de que en la próxima clase se evaluaría la lectura por medio de las preguntas que cada alumno realizo
Tareas asignadas:
1. Realizar el mapa conceptual en el cuaderno

No hay comentarios:

Publicar un comentario