domingo, 30 de agosto de 2009

PROTOCOLO N°5


Lugar geográfico: Universidad La Gran Colombia, sede L
Fecha y hora: Agosto 21 del 2009, 6:00 pm
Ambiente espacial: salón de clases 202
Motivo del evento: explicación realización de la malla conceptual
Participantes: estudiantes de segundo semestre y docente

Descripción de las actividades:

En este día se da comienzo a la clase con una explicación de lo que se va a trabajar, en este caso la realización de la malla conceptual, por grupos de cuatro personas los cuales ya estaban conformados desde la clase anterior por la actividad evaluativa de la lectura. Ya estando organizados los estudiantes, el profesor da la aclaración de que las actividades o temas que dé a conocer deben ser consultados con anticipación, para tener y conocimiento previo de estos y poder participar al respecto. Después de esto, por los grupos ya organizados, se dio inicio a la realización de la malla conceptual.

Temas tratados en orden de importancia:

1. Realización de la malla conceptual:

Con una breve explicación del docente se da inicio a la elaboración de la malla conceptual de manera grupal, para la explicación de la lectura “el debate teórico en torno a la educación”, cada quien basado en la lectura comienza la realización, contando con la opinión y guía del docente. Se dedicaron 45 minutos para su realización.
Con esto se finaliza la clase de pedagogía y didáctica de este día

Decisiones o acuerdos fundamentales a que se llegaron: la malla conceptual se terminara en casa y para la próxima clase se debe explicar a los compañeros de clase

Tareas asignadas:
  1. para la próxima clase se debe realizar un medio visual, para enseñar la malla conceptual realizada por grupos a los compañeros de clase.
  2. Buscar la siguiente lectura “ constitución de la pedagogía como ciencia”


No hay comentarios:

Publicar un comentario